Mobirise Website Builder

Materiales Educativos...

Revisa algunos materiales que hemos realizado en conjunto con instituciones culturales y educacionales en contextos interculturales, con el objetivo de colaborar con la tradición, el saber,  la histora y la lengua local williche. 


"Cuando una müchulla (familia) necesitaba cosechar poñi (papas), invitaba a algunos koipu (ayudantes) para el küsow (trabajo), los que como recompensa se llevaban sus ayüntu, es decir, las papas más grandes que se encontraban, por lo que no existe una obligación de devolver el trabajo por parte de la müchulla que convoca a la cosecha. El concepto koiputuwün se puede ampliar a todas las formas de ayuda mutua, en cualquier tipo de actividad".  "Pu kimche ñi kimün, Diccionario conceptual en che sungun”, autores: Viviana Lemuy, Matilde Catalán, Noema Gualaman, Arturo Camiao, Antonio Alcafuz, Juan Huenupan, 2015.


chesüngun chillka

CURSO DE CHESÜNGUN - NGE
Küsow realizado para el aprendizaje de la lengua williche chesüngun, curso elaborado por el Kimeltufo Nelson Mancilla Nancuante.

mapu ñi kudiñ

MAPU ÑI KUDIÑ
Küsow de carácter cultural que divulga la tradición ancestral del parto y el uso del küdiñ o la placenta, williche kimün del sector de Walaywe.

chumkülimi antü

CHUMKÜLIMI ANTÜ  
Küsow educativo que muestra algunos aspectos de la relación y el kimün que tiene el saber mapuche con el clima, las estaciones y el tiempo atmosférico.

ÜÑÜM TAÑI ÑOWÜTUN 
Adaptación bilingüe de un epew que muestra de modo didáctico y lúdico diversos aspectos de la cultura mapuche-williche.

theümülh da la fortuna

THEÜMÜLH DE LA FORTUNA
Relato que cuenta la relación del theümülh o monito del monte con el ser humano, la naturaleza y la tradición.

cuaderno theümülh

PLANIFICACIONES PROYECTO THEÜMÜLH FÓSIL VIVIENTE
Planificaciones y actividades del proyecto medioambiental relacionado con la conservación y protección del Theümülh o monito del mote.

libro para pintar

LIBRO PARA COLOREAR  THEÜMÜLH FÓSIL VIVIENTE
Librito parte del proyecto medioambiental relacionado con la conservación y protección del Theümülh o monito del mote.

kuifimongen srelonkawin

KUIFIMONGEN SRELONKAWIN
Küsow educativo dedicado a los antiguos habitantes del borde costero del seno del srelonkavi, sus costumbres y algunas creencias.

monte verde pilauko

MONTE VERDE PILAUKO
Küsow educativo dedicado a los antiguos habitantes del sector de chinchiwapi o conocido en la actualidad como Monte verde, como también los descubimientos arqueológicos de Pilauko.

sitios de significación

SITIOS DE SIGNIFICACIÓN CULTURAL MAPUCHE
Küsow de carácter educativo que muestra algunos espacios significativos para la cultura mapuche y lugares arqueológico relevantes en la región.

monkol mapu

MONKOL MAPU KA MIEKE KUIFIKE NÜTXAM
Küsow educativo que analiza relatos fundacionales, con énfasis en el ordenamiento del universo mapuche, según tiempo y espacio.


Si quieres consultar, hacer un comentario, o una crítica sobre este material, nos puedes contactar por medio del formulario de contacto.


Free AI Website Software